Hostinger Review – 21 Razones por las que he cambiado mis sitios web a Hostinger

Hace poco contactaron conmigo la gente de Hostinger con el objetivo de hacer una colaboración en mi canal, la verdad que son muchas las empresas que me contactan para hacer este tipo de colaboraciones pero a decir verdad son pocas las veces que accedo, básicamente pienso, si yo usaría la herramienta. No me gusta recomendar herramientas o empresas con las que realmente o me siento identificado o que se que no dan un buen servicio.

Si bien ya conocía Hostinger, lo primero que hice fue investigar un poco acerca de sus servicios, soporte, tarifas, etc. Muchas de las empresas de hosting centran sus esfuerzos en reducir las tarifas con el objetivo de atraer nuevos clientes, pero esto hace que muchas veces no puedan dar servicio o que el servicio sea de baja calidad, algunas mueren de éxito y otras mueren porque su única idea es romper el mercado con tarifas bajas.

En esta review de Hostinger voy a mencionar los 21 motivos que considere al momento de decidir trabajar con ellos y de migrar todos mis sitios web a sus servidores.

¿Qué es hostinger?

Lo primero y para ponerte en contexto Hostinger es una empresa que ofrece servicios de hosting. Dentro de sus servicios puedes encontrar servidores cloud, vps, hosting WordPress, registro de dominios, ciber panel, servidores minecraft, etc. Hostinger fue creada en 2004 y para mi sorpresa es la misma empresa de hosting que en algún momento ofrecía hosting gratuitos. En su pagina puedes ver su evolución año tras año, definitivamente se puede ver que había un proyecto y un compromiso a largo plazo.

Motivo 1: Precio

Siempre digo que para elegir tu hosting no debes fijarte en el precio, esto no significa que debes pagar de más sino que no debes tomar tu decisión solo por el precio. Llevo años experimentando con cientos de hosting y aunque muchos de ellos los recomendé en su momento hoy día no me animo a nombrarlos. La guerra de precios dentro del mundo de los hosting es muy fuerte, pero a la larga terminan quedando en pie aquellos que lo hacen bien. Hostinger realmente tiene tarifas muy accesibles y al principio eso me generaba como un poco de desconfianza. La realidad es que en el caso de ellos diría que es como entrar con el pie derecho, porque la barrera de precio es baja, pero lo que encuentras dentro es mucho para lo que haz pagado.

Motivo 2: Hosting WordPress optimizando

Es evidente que lo usuarios de WordPress cada vez son más exigentes con el tema de la optimización de WordPress, cada vez es más importante el tiempo de carga de un sitio web y que eso no afecte a la experiencia del usuario. Que una empresa de Hosting diga que esta optimizada para trabajar con WordPress no significa que puedas instalar un plugin, desde mi punto de vista significa que han identificado cuales son los factores que pueden hacer que WordPress no tenga un buen rendimiento y han buscado la forma de solucionarlo. No puedo entrar en la parte tecnica de esto porque no me considero experto en optimización de hostings, pero si puedo decir que mis webs cargan rápido y que al momento de crear contenido dentro del panel de administración mi experiencia es muy buena.

Motivo 3: Certificado SSL (GRATIS)

Si bien que hoy un hosting te ofrezca esto no es novedad, todavía me encuentro con clientes que tienen hostings que le cobran aparte el certificado SSL, más que un motivo para elegirlo, hubiese sido un motivo para no elegirlo si cobraban esto aparte. Una de las cuestiones que me gusto respecto a esto es que no tuve que instalar ningún plugin para habilitar el certificado SSL y que aparte se activo super rápido.

Motivo 4: Cantidad de sitios web

Una de las cuestiones por las cuales accedí a conversar con la gente de Hostinger fue porque en el hosting que tenia en ese momento estaba teniendo muchos problemas de limitación a nivel de espacio. Los planes avanzados te ofrecen alojar hasta 100 sitios web, esta claro que esto dependerá también del peso de los mismos pero realmente con que me dejen alojar 10 sitios web ya era suficiente para mi.

Motivo 5: Espacio en disco

El espacio en disco es un tema muy caliente en el mundo de los hosting, la mayoría de empresas de hosting NO TIENEN HOSTING PROPIOS, es decir que compran un hosting, lo particionan y revenden su espacio, en resumen la manera de sacar más rentabilidad es hacer que un hosting se divida en más porciones (se entendió) en el caso de Hostinger, me pareció que genial que con el plan más simple ya hablamos de 50 GB. El espacio ilimitado en disco es una de las grandes mentiras del mundo hosting, entonces para que disfrazarlo. Un sitio web muy pesado puede pesar 1 GB, si bien el peso se puede ir incrementando, llegar a ocupar 50 GB es absurdo. Para mi es más que suficiente.

Motivo 6: Dominio gratis

Si bien yo ya tenia mis propios dominios, nunca esta demás tener algún que otro dominio nuevo, los planes más avanzados te ofrecen el registro de dominio gratis, esta es otra de las cuestiones que se suele repetir en las empresas de hosting, pero debo decir que el registro de un dominio .com en Hostinger esta más barato que en otros sitios.

Motivo 7: WordPress Administrado

Hace años ya que no instalo un WordPress de forma manual, es decir con filezilla. Los auto-instaladores de WordPress son ya una exigencia de los usuarios de WordPress que no puede faltar, pero debo decir algo respecto al proceso de instalación de Hostinger y es que han pensado al 100% en usuarios novatos que no tienen conocimientos, y eso facilita mucho la cuestión. Cuando adquiris un hosting WordPress vas a acceder a una guía que te llevara paso a paso para que puedas instalar un WordPress desde cero muy fácil y rápido.

Motivo 8: WordPress Staging

Si bien es una funcionalidad que no se si utilizare, WordPress staging te permite crear una copia de tu sitio web en un subdirectorio para que puedas hacer pruebas antes de aplicarlas en tu sitio web original, me parece una función interesante sobre todo para aquellos amantes de la instalación de plugins, también para aquellos que un día se acuerdan que deben actualizar WordPress y cuando lo hacen se estropea todo. En definitiva una función bien pensada para generar un entorno de pruebas.

Motivo 9: Hasta 100 cuentas de correo personalizadas

Si bien creo que nadie va a necesitar tantas direcciones de correo es importante poder contar con la posibilidad de crear tus propias direcciones de correo electrónico. Este no es un diferencial frente a otras empresas de hosting pero si que muchas te limitan con el tema creación de cuentas.

Motivo 10: Distintos centros de datos

Esto si que me ha sorprendido y que lo veo necesario. Una de las tantas cuestiones que aporta un mejor tiempo de carga a tu sitio web, es la distancia de tu fuente de tráfico con tu hosting. Es decir que el mayor porcentaje de personas que visitan tu sitio web están en España, por ejemplo, es importante que tu hosting este al menos en Europa. Al momento de la contratación de tu hosting podrás elegir el centro de datos que prefieras, y en caso de que luego lo quieras cambiar podrás hacerlo sin problema.

Motivo 11: Copias de seguridad

Las copias de seguridad son realmente necesarias, si bien existen muchos plugins que te permiten hacer esto de forma manual, desde mi punto de vista no hay nada como poder hacer una restauración de tu sitio web directamente desde de tu panel de administración de tu hosting. Hostinger ofrece copias semanales en algunos de sus planes y también copias periódicas. Así que ante cualquier problema que pueda surgir siempre vas a poder volver a una versión anterior con un par de clics.

Motivo 12: hpanel

Desde que comencé en el mundo WordPress y lo hosting le tome mucho cariño al cPanel, a diferencia de otros paneles de administración siempre me resulto mucho más sencillo. Hostinger a creado su propio panel de administración, esto le permite bajar los precios de su hosting, ya que los paneles como cPanel o Plesk requieren el pago de una licencia. Como todo lo nuevo deberás ir investigando un poco el funcionamiento de hpanel pero es realmente intuitivo y sencillo de utilizar, lo recomiendo al 100%.

Motivo 13: Cloudfare Dns firewall

Tal vez no lo sabias pero al mismo tiempo que WordPress es la plataforma más utilizada a nivel mundial para creación de sitio web, es también la más atacada por los hackers. Uno de los ataques más comunes son los DDos (Denied Of Service). En este punto es importante que tu web este siempre operativa y accesible. Es por eso que Hostinger utiliza Cloudfare DNS firewall que frente un ataque a cualquier a de sus servidores podrá redirigir el trafico de ese ataque a sus redes globales, permitiendo así que tu sitio web no sufra caídas inesperadas.

Motivo 14: Page Speed

Esto me gusto! Dentro del panel de administración de Hostinger tienes incorporada la herramienta Page Speed de Google, esta herramienta te permite medir los tiempos de carga y la optimización de tu sitio web dentro del mismo panel de administración.

Motivo 15: Scanner de malware

Por experiencia debo decir que alguna vez me ha tocado limpiar algún WordPress que había sido infectado por malware, la verdad que no es muy divertido. En este caso Hostinger tiene dentro de su panel de administración, un scanner de malware que puede identificar la ubicación y el origen del mismo. La salud de tu sitio web es muy importante tanto para tu proyecto web como para los usuarios que visiten tu web.

Motivo 16: Versión de php

Se que no debería ser normal hoy día pero hay empresas de hosting que para poder modificar la versión PHP debes abrir un ticket y que lo hagan ellos mismos. Realmente hoy día esto debería ser algo que puedas hacer tu mismo desde tu panel de administración, en el caso de Hostinger lo puedes hacer sin ningún tipo de restricción. Es importante mantener la versión de PHP actualizada porque en caso contrario puedes encontrar problemas en tu instalación de WordPress.

Motivo 17: Migración gratis

En caso de que quieras dejar tu actual hosting y migrar a Hostinger, la migración es gratis, es decir que Hostinger se encarga de migrar tu sitio web por ti. Si bien no es algo complejo hacer la migración de un sitio web, sobre todo en WordPress, nunca esta de más tener el apoyo de profesionales que puedan ayudarte frente a cualquier tipo de problema que se pueda generar.

Motivo 18: Multitud de aplicaciones

No solo podrás instalar WordPress. Desde el panel de administración de Hostinger puedes acceder a una gran cantidad de aplicaciones que puedes instalar de forma rápida y sencilla.

Motivo 19: Opiniones

Siempre que tomo una decisión en relación a una herramienta o servicio de marketing digital, busco valoraciones de la comunidad. Siempre miro primero trustpilot y capterra, son dos de las webs más populares de valoraciones que hay en Internet. Hostinger tiene muy buenas valoraciones, lo puedes ver tu mismo.

Motivo 20: Soporte

He probado el soporte y puedo decir que va muy bien. En el caso de Hostinger tienes soporte por tickets o chat, a mi particularmente me gusta más poder recibir asistencia por chat en directo. Cuando migre de mi anterior hosting a Hostinger me han ayudado ya que tenia que mover dominios, cuentas de correo y sitios web, puedo decir que la experiencia fue excelente.

Motivo 21: Garantía de 30 días

El motivo final para cerrar este post es la posibilidad de poder probar el servicio. Creo que es un valor añadido y sobre todo es una manera de que la empresa demuestre la confianza que tiene en su servicio.

Video review

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *