Fiverr Review, ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Comprar Y Vender Servicios Freelance

En esta review de Fiverr voy a contarte todo lo que tienes que saber sobre esta plataforma, tanto si quieres vender tus propios servicios como freelance o si quieres comprar servicios digitales de calidad y a precios asequibles. Fiverr es una de las plataformas que forman parte de mi caja de herramientas de marketing digital y en esta review la voy a analizar a fondo.

Tabla de contenidos

¿Qué es Fiverr?

Fiverr - Plataforma Freelanace

Fiverr es un plataforma de servicios freelance en los que puedes comprar servicios de terceros, utilizando Fiverr como intermediador. En Fiverr puedes interactuar como comprador de servicios o como vendedor. Crear una cuenta de Fiverr es 100% gratuito, solo pagarás un porcentaje de las transacciones que realices a la plataforma.

¿Cómo funciona Fiverr?

Una de las preguntas más comunes es ¿Cómo funciona? La realidad es que llevo ya mucho tiempo haciendo uso de esta plataforma y lo que puedo decir es que de complejo no hay nada. Tal vez la parte compleja es poder detectar servicios de calidad y bajo coste (bueno, bonito y barato).

Puedes navegar por la web de Fiverr sin necesidad de crearte una cuenta, pero si tu intención es hacer uso activo de esta plataforma (comprar o vender servicios) deberás crear una cuenta. Haz clic aquí si quieres crear una cuenta.

Una vez creada la cuenta como comprador, luego puedes utilizar la misma cuenta para convertirte en vendedor de servicios freelance. Más adelante en este artículo te explicaré de que se trata y como funciona la parte de vender tus servicios.

¿Qué tipo de servicios puedes encontrar en Fiverr?

Panel de administración de Elementor Cloud

En Fiverr puedes encontrar todos aquellos servicios que se pueden ofrecer de manera remota por decirlo de alguna manera. Si bien Fiverr desde que yo lo conozco era una plataforma que más bien estaba orientada a ofrecer servicios relacionados al marketing digital, diseño gráfico, redacción, traducciones y edición. 

Con el paso del tiempo Fiverr ha ido incorporando más y más categorías dentro de su marketplace al punto que hoy realmente (puede que suene mal) pero es como el chino de tu barrio, un sitio donde hay de todo.

Gigs en Fiverr

Dentro de la plataforma encontrarás categorías principales como lo muestra la imagen y luego subcategorías de servicios. Las categorías principales son las siguientes:

  • Artes gráficas y diseño
  • Marketing digital
  • Escritura y traduccion
  • Video y animación 
  • Musica y audio
  • Programación y tecnologia
  • Negocios
  • Estilo de vida
  • Tendencias
Pero si te aburres te recomiendo que ingreses en alguna de esta categorias y podrás ver que la oferta de servicios es interminable.

¿Qué hace diferente a Fiverr de otras plataformas?

La realidad es que Fiverr no es la unica plataforma de este formato, pero a diferencia de plataformas como Freelancer o Workana, los usuarios freelance de Fiverr crean sus propias ofertas (cerradas), por ejemplo para puedes encontrar usuarios que ofrecen la creación de un logotipo por 10$. 

Por ejemplo en Freelancer, tu presentas el proyecto y son los Freelance los que hacen una cotización y te la envian, generalmente lo que pasa aqui se crea una especie de subaste. En este punto por mi parte considero que Fiverr es para pequeños trabajos que puede demandar un pequeño o gran proyecto, pero no para un proyecto de cero a cien (mi opinion).

¿Qué son los Gigs?

Gigs de un Freelance

El Gig es utilizado en Fiverr como un pequeño servicio que ofrece el freelance, como tampoco sabia si tiene algún tipo de traducción busque en Google y se supone que la traducción de Gig es Curro que en España significa trabajo. 

Cada Freelance puede crear sus Gigs y definir diferentes tipos de servicios dentro del mismo (básico, estándar y premiun)

¿Cómo encontrar servicios de calidad en Fiverr?

La ficha de un Gig

En este punto como usuario asiduo de Fiverr creo que puedo darte varios tips que me han servido a mi durante todo este tiempo. La realidad es que como toda plataforma donde el contenido es creado por los usuarios, siempre puede haber un poco de confusión o como quien dice «Trampa» del lado de los vendedores. 

Si bien Fiverr cuenta con un sistema de reseñas, que desde mi punto de vista son bastante fiables, una de las cuestiones que suele ser frecuente en este tipo de plataformas es que hay mucho freelance de paises como India, China, etc… y el tema no va por discriminar, sino que a nivel comunicación muchas veces puede resultar un poco complejo el feedback. 

Por mi parte suelo siempre buscar servicios utilizando el filtro que ofrece Fiverr, para evitar que un proceso que debería ser pago y espero no se convierta en un chat interminable de preguntas y falta de comunicación.

Aquí van mis mejores tips para encontrar servicios de calidad en Fiverr.

1. Selecciona la categoría de servicio.

2. Selecciona la subcategoría. Tambien puedes utilizar el buscador, pero muchas veces los resultados que ofrece no son tan objetivos.

3. Selecciona el idioma del articulo. Si quieres encontrar un Freelance que hable español, entonces selecciona el idioma ESPAÑOL (no era muy dificil) pero cuidado porque aunque selecciones español, muchas veces encontraras freelance que aunque no hablen español, ofrecen sus servicios en varios idiomas y no te darás cuenta de eso hasta que te chateas con ellos y veras que suelen utilizar Google Translate para establecer una conversación.

4. ¿Cuanto estas dispuesto a gastar? Esta es una parte interesante, ya que podemos fijar un presupuesto maximo y minimo, esto te va permitir reducir los resultados y encontrar freelance que se adapten a tu presupuesto.

5. Datos del vendedor: Para mi este es uno de los filtros más importantes, aquí podrás seleccionar el origen del freelance (país), el idioma que habla esa persona y el nivel de vendedor (más adelante te explico de que se trata esto)

6. Tiempo de entrega: Otro filtro que aunque no suelo utilizar mucho lo recomiendo en función de la urgencia que tengas.

7. Ordena los resultados por recomendados o más vendidos y busca aquellos que tengan varias valoración y que sean buenas.

En el siguiente punto te explico como continuar el proceso de seleccion de un Gig pero analizando una ficha.

 

Analizando una Ficha de Fiverr

Una vez tengas tu lista de servicios, es momento de comenzar a analizar cual de estos servicios se adaptan a tus necesidades, las características del mismo y establecer una comunicación. Por mi parte yo nunca compro sin antes hablar por chat con el freelance.

Nivel del vendedor: El nivel del vendedor determina la experiencia del usuario dentro del plataforma y la calificación del mismo.

Valoración: Aquí muestra la cantidad de valoraciones que ha recibido y la valoración media.

Fiverr’s Choice: Son usuarios recomendados por Fiverr que se basan en los resultados que ha obtenido.

Idiomas: Para mi super importante. Muchas veces verás que el titulo del Gig esta en Ingles, y eso se debe a que muchos usuarios apuntan al mercado de habla inglesa, pero debajo de la foto de perfil del usuario podrás ver cuales son los idiomas que habla y el nivel de cada uno de ellos.

Contacta al vendedor: Este para mi es uno de los botones más importante, primero podrás ver si es un usuario activo, le envias un mensaje y si responde al momento es que posiblemente es un freelance que esta atento a la plataforma o que vive 100% de ella. Luego podrás establecer una conversación para ver si ese freelance tiene los conocimientos para atender tu demanda, y sobre todo para poder seleccionar mejor el tipo de servicio que vas a contratar. NO ESTA PEMITIDO PASAR DATOS PERSONALES, esto es para evitar que las personas pagen por fuera de Fiverr, pero por también para que tengas el respaldo de la plataforma.

Planes de servicios: Cada uno freelance puede crear los 3 diferentes planes para sus Gigs, son planes cerrados, esto quiere decir que si necesitas algo fuera de lo que el usuario ofrece, sera necesario que este usuario cree una oferta personalizada que se adapte a lo que necesitas.

Revisiones:

Reseñas: Ya a nivel obsesivo puedes filtras las reseñas negativas para ver si hay algo que suele repetirse, pero si el usuario tiene un buen volumen de calificaciones y solo alguna negativa, no deberias preocuparte.

¿Cómo pagar en Fiverr?

Fiverr - Medios de pago

Para pagar puedes hacerlo mediante tarjeta o Paypal. Siempre verás que hay un recargo que es el recargo que pone Fiverr por el uso de la plataforma.

Pedido realizado ¿y ahora?

Una vez hayas realizado el pedido, el freelance te solicitará una serie de recursos o requisitos para que pueda comenzar a trabajar y accederás aun chat privado del proyecto. 

Revisiones

Si al momento de seleccionar el Gig, el mismo tenia revisiones, entonces, el freelance te enviará una primera prueba de tu pedido para que revises. En este punto tu puedes aprobar el pedido o solicitar una revisión, mediante la plataforma de revisiones de Fiverr. En esta plataforma trabajarás en conjunto con el freelance para conseguir la propuesta final. Un punto muy importante es que los freelance que ofrecen servicios en Fiverr y que utilizan esta plataforma como su medio de trabajo, suelen preocuparse por recibir buenas valoraciones, por lo que no dudes en pedir revisiones y modificaciones por estarán dispuestos a hacerlo.

Protección de pago

Fiverr será el intermediario entre el freenalce y tu, por lo que tu dinero hasta que tu no aceptes la entrega del pedido sera retenido en Fiverr, y en el caso de que no aceptes el pedido o el freelance no cumpla con la fecha pactada o consideres que el resultado no es lo que esperabas el dinero volvera a tu monedero de Fiverr y estará disponible para que puedas utilizarlo con otro Gig. Alguna vez  he pasado por esto y he recuperado mi dinero sin ningun tipo de problema.

Organiza tus favoritos

Si consideras utilizar Fiverr de forma periodica, por ejemplo si tienes un blog y buscas alguien que redacte articulos debo decirte que te recomiendo establecer relaciones a largo plazo con alguno de los freelance de la plataforma. Para esto yo utilizo las listas de favoritos que permiten crear listas de categorizadas que te van a ahorrar mucho tiempo. 

Publica una solicitud

Si por algun motivo no encuentras el servicio que buscas o necesitas algo muy especifico tambien puedes publicar una solicitud. Esot funciona de forma inversa, tu publicas la solicitud y aquellos freelance que se consideren aptos para realizar tu pedido, y acepten tus condiciones se pondrán en contacto contigo.

Fiverr Review

Facilidad de uso

5/5

Flexibilidad y Características

5/5

Soporte técnico

5/5

Velocidad y performance

5/5

Precio

5/5

Conclusión

Fiverr es uno de mis marketplace de servicios digitales preferidos. Soy usuario habitual de la plataforma y siempre que puedo la recomiendo. Recomiendo Fiverr al 100% , es facil de utilizar, hay mucha oferta disponible, variedad de precios, y sobre todo cuentas con la protección de la plataforma.

Resultado de Elementor Cloud Review:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *